Grupo de Comsumo R de Russafa

GCR Russafa

Saber más

Presentación

El Grupo de Consumo de Russafa reúne a gente con un objetivo común que es la transformación del sistema actual mediante el consumo. Alimentación sana y ecológica; el derecho a decidir en nuestra alimentación o la incidencia social en nuestro entorno apoyando a pequeños agricultores cercanos y sus condiciones de trabajo serían los principios bajo los que trabajamos. La procedencia de nuestros productos es, principalmente fruta y verdura ecológica, de la huerta de Valencia. Otros productos que pedimos periódicamente también son aceite, legumbres, cereales, miel y huevos aunque continuamos trabajando para conseguir más productos de uso cotidiano.

Somos un grupo de 10 unidades familiares del barrio de Russafa y nos auto organizamos para realizar compras directas a los productores, pero también para hacer difusión en el barrio, visitar a los productores y organizar charlas sobre alimentación y agricultura. Si estás dispuesto a colaborar, contactamos por mail o pásate un miércoles a partir de las 20h en el local de la Plataforma de Russafa.

Quiénes somos

El grupo de consumo de Russafa

Quienes somos

El grupo de consumo de Ruzafa nace en el fervor del 15M. En julio de 2011, algunas personas empiezan a reunirse en el local de la Plataforma Per Russafa y poco a poco el grupo se organiza y crece.

Funcionamos por pedido (no son cestas), para que todos podamos consumir lo que necesitamos, pero con el deseo de garantizar a los agricultores un pedido mínimo semanal. Cada semana, hacemos un pedido de fruta y verdura. Mensualmente o de forma más ocasional, hacemos pedidos de otros productos como cereales, legumbres, aceite y conservas, biocosmética..

Los criterios que hemos definido a la hora de elegir productor/producto son:.

Ecológico: con o sin certificación oficial (Sistemas Participativos de Garantía) Proximidad: en la medida de lo posible abastecernos de productores cercanos Calidad: sabor y que se pueda aprovechar el producto Precio: relación calidad-precio razonable Trasparencia / Relación con el productor: facilidad en el trato y abastecimiento Pequeño productor: apoyo al pequeño productor Criterios socio-laborales: buenas prácticas de gestión, de trato del personal; con un proyecto detrás. Si puede ser que trabaje con variedades autóctonas..

El grupo se organiza y funciona a través de distintas comisiones: gestión del pedido, reparto, comunicación, organización de eventos, tesorería, etc..



Los criterios que hemos definido a la hora de elegir productor/producto son:

Ecológico

Con o sin certificación oficial (Sistemas Participativos de Garantía)

Proximidad

En la medida de lo posible abastecernos de productores cercanos

Calidad / Precio

Sabor y que se pueda aprovechar el producto. Relación calidad-precio razonable

Pequeño productor

Apoyo al pequeño productor

Trasparencia / Relación con el productor

Facilidad en el trato y abastecimiento

Criterios socio-laborales

buenas prácticas de gestión, de trato del personal; con un proyecto detrás. Si puede ser que trabaje con variedades autóctonas.





¿Qué es un grupo de consumo?.

Un grupo de consumo reúne a personas que quieren “consumir de forma responsable”; es decir, cuidando su salud, el medio ambiente y las personas implicadas en la producción de todo producto. Eso implica un cambio en el tipo de productos que consumimos pero también una reflexión en torno al acto mismo de consumir..

En los grupo de consumo, se consumen productos procedentes de la agricultura ecológica, es decir, de un tipo de agricultura que no usa productos de síntesis (pesticidas, transgénicos, …) para la fertilización y el mantenimiento de las plantas. Además, para evitar los intermediarios y asegurarse de que los productos son locales, los grupos de consumo se ponen en contacto directo con los agricultores. De esta manera, el agricultor vende sus productos a un precio justo y los consumidores también los compramos por un precio correcto (con la certeza de que el agricultor está bien pagado). Como se entiende, uno de los objetivos de este tipo de iniciativa es la recuperación de la soberanía alimentaria..

El grupo de consumo no solo es, por lo tanto, un espacio de consumo, sino también un espacio social y político que permite salir de la lógica capitalista del consumo individualista. Las decisiones deben ser discutidas y aprobadas en grupo, hay que asistir a reuniones y gestionar los pedidos entre todos. Del grupo, sale una reflexión acerca del tipo de sociedad que queremos habitar. También es una oportunidad para sensibilizar al barrio, organizar actividades culturales y sociales como visitas de granjas ecológicas, charlas, cata de productos ecológicos, cenas populares, mercadillos de productos ecológicos y locales para dar a conocer a los agricultores de la región…

Cómo participar en el grupo de consumo de Russafa:
– pasarte un miércoles a partir de las 20h para conocernos ; es el día del reparto. – tener e-mail / conexión a internet ya que hacemos los pedidos on-line. – estar dispuesto a dar un poco de tu tiempo para implicarte en una de las comisiones (según tu disponibilidad y tus posibilidades) ; cada primer miércoles del mes tenemos nuestra reunión/asamblea mensual. – hacer una aportación inicial mínima de 20€ (3€ van al fondo del grupo para gastos y el resto sirven para pagar los pedidos que cada uno haga. Cada mes se descuenta 1.5€ por unidad familiar que va a la plataforma por Russafa)..

Actualidad

"Trobades sobre Barris i Alimentació - Russafa"
Miércoles 26 de octubre, 19.30 h



¿Voleu saber més sobre com alimentar-vos de proximitat al barri de Russafa?
Vine a les Trobades sobre Barris i Alimentació a l’octubre i novembre! Unes trobades sobre alimentació de proximitat amb iniciatives alimentàries dels barris i pobles de València.
La primera, al barri de Russafa!
dimecres 26 d’octubre, 19.30 h
C/Literat Azorín, 39, seu de la Plataforma per Russafa
amb: Grup de consum de Russafa, Biosofia, La Cantina de Russafa i Mastika-l'horta
Als nostres barris tenim iniciatives molt interessants que fomenten el consum d’aliments de proximitat i temporada, de l’Horta i la mar. Vine a conèixer-les!
Programa completo +info


poster

Nuestros productores y proyectos agroecológicos que apoyamos


Mastika l’Horta

Agricultura ecológica. Verdura y fruta ecológica, de temporada, de producción propia y/o de proximidad.




Pan de masa madre y pastelería de Terra de Pa

De masa madre y con harinas ecológicas de trigo, centeno, integral de trigo…



Manzana Esperiega ecológica del Rincón de Ademuz

Un proyecto personal de Ana Ballester de cultivo ecológico de manzana Esperiega, una variedad autóctona desarrolla y se cultiva únicamente en el Rincón de Ademuz. La característica más peculiar de esta manzana es la conocida como manzana helada, fruto de un proceso de cristalización del azúcar que da un aspecto de manzana de hielo, éstas son las manzanas más dulces, ideales para repostería y otros usos culinarios.



Racó Silvestre. Cosmética BioArteSana

Cosméticos naturales con productos ecológicos.



La CaterVa

La CaterVa es un proyecto incipiente de cuatro jóvenes que han decidido vivir en y del campo, en la Serranía de Chelva. Para ello, están en un proceso de recuperación de parcelas para el cultivo de productos de la huerta, hierbas aromáticas y olivos con métodos tradicionales y ecológicos. De los excedentes de cada temporada elaboran mermeladas y conservas donde cada ingrediente proviene del terreno. Además están dentro del Sistema Participativo de Garantía (SPG) Ecollaures, un proyecto/sistema de garantía de calidad ecológica avalada por colectivos de labradores y consumidores.


Sistema Participativo de Garantía (SPG) +info


La Ferme de Serapio

Un espacio en el que se pone en valor la agricultura ecológica y los productos que elaboran.

Actividades / Proyectos

Difusión y Sensibilización (algunos ejemplos)


+ Actividades / Memoria Blog GCRR

Dónde estamos

Puedes encontrarnos en 'La Plataforma per Russafa' que colabora con nosotros y nos presta su local : Calle del Literato Azorín, 39, 46006 Valéncia

Escríbenos!